En este Web yo quiero ir poniendo algunas
de mis inquietudes y sugerencias para la nueva imagen del Downtown Miami y algunas soluciones que yo considero ayudarían al
problema tan grande que tenemos con el trafico en nuestra ciudad. Hay
cosas que me preocupan como hijo adoptivo de este lugar que me dio abrigo por más de 28 anos. Como no tengo otro medio para
expresar mis opiniones, pues me he inventado este.
Primero que todo déjenme
decirles que me siento orgulloso de mi ciudad aunque veo con tristeza tantos errores que se cometen. Se que somos una ciudad
nueva con un crecimiento demográfico muy rápido. Hemos adoptado el concepto de que el sueno americano es una casa con patio
grande y ahí hemos cometido un error desde mi punto de vista, pues hemos hecho una ciudad demasiado grande, desperdiciando
muchos terrenos y acabando con la naturaleza. Para la mayoría de las personas que viven en casas con patio, este es un problema
pues tienen que cortar hierba y además pagan mas impuestos y la mayoría no tienen ni tiempo para disfrutar de este, o el calor
es insoportable para estar en el patio. Una ciudad compacta hubiese sido la solución y tuviésemos bastantes terrenos para
crear bosques donde nos pudiésemos escapar los fines de semana, pero no es así. Estamos en una ciudad infinita donde es casi
imposible escaparnos para sentir el contacto con la naturaleza.
Ahora queremos llenar
la ciudad de árboles y lo estamos haciendo sin medida. En una ciudad que esta en la mira de los ciclones y huracanes, estamos
agravando el problema, pues con el trafico tan grande que tenemos, cada vez que tengamos una tormenta se paralizaran las calles
por la caída de las ramas de estos y el trabajo de recuperación se hará mucho mas grande y costoso.
Pienso
que ciudades como Hialeah que hace unos 30 anos no era mas que un pueblo rodeado de fincas con vacas, se debió haber planificado
bien la ciudad y haberla hecho compacta de edificios pegados unos a los
otros con los negocios abajo y condominios arriba y las personas en su mayoría no tendrían la necesidad de automóviles para
hacer sus compras, etc. Además al ser compacta se podría tener un buen sistema de transporte. De esa forma se hubiesen respetado
las fincas y quizás hubiésemos creado bosques muy cerca de la ciudad. No quiero descalificar al ex-alcalde Raúl Martínez,
pues pienso que aunque la visión fue un poco pueblerina y no de una gran ciudad, yo no lo hubiese podido haber hecho mejor.
Pienso que el actúo de muy buena fe e hizo un buen trabajo. Pero bueno, ya eso paso y ahora no hay remedio, solo buscar soluciones
a este problema tan grande.
Volviendo a Miami. Pienso
que una de las soluciones al problema del transito, es construir edificios compactos, no muy altos, quizás hasta 10 pisos,
mas o menos de la misma altura y pegados unos a los otros en todas las avenidas principales. Ejemplo en toda la calle Flagler,
La Calle 8 del SW, la 7 St. del NW, Coral Way, Bird Road, las Ave, 8, 12, 17, 22, 27, 37, 42, 57, 62, 67, etc. y por esas
calles poner un transporte publico cada 5 o 10 minutos. Al concentrar a una gran cantidad de personas en esas calles con un
buen transporte y con negocios de todos tipos en la planta baja de esos
edificios, conseguiríamos sacar de las calles a muchos automóviles. Las personas tendrían mucho mas tiempo libre y su calidad
de vida mejoraría, pues estos no tendrían que perder tanto tiempo conduciendo hasta el supermercado o atascados en el trafico.
Además se ahorrarían dinero en seguros de automóviles y también muchos al vivir en condominios pues se quitarían el mantenimiento
de sus patios a los cuales solo salían a cortar la hierba. Tendrían mas tiempo libre para socializar disfrutando un cafecito
en los bajos de su edificio conversando con un vecino.
Además la ciudad debe coger en
terrenos vacíos o en manzanas donde haya podido comprar todas esas casas y derrumbarlas y crear pequeños bosques tupidos como
una jungla en miniatura. De esa forma ayudaremos a la naturaleza, seria como crear pulmones sin que tengamos que estar plantando
a lo loco tantos árboles por donde quiera en la ciudad, creando un problema terrible después de cualquier ciclón o huracán,
donde la ciudad se paralice por tantas ramas caídas en sus calles.
Se que este proyecto lleva tiempo
y dinero, pero es una idea del camino que yo considero se debe recorrer para ir solucionando el problema.
Poco a poco en esta Web yo voy a ir haciendo comentarios sobre diferentes
temas y mi opinión sobre estos.
José Ramón Morales.
Miami, Marzo 23, 2008